Soy nativo de Guerrero Negro, en Baja California Sur (8 de abril de 1965). Viví allá hasta los 23 años, cuando
decidí venir a Mexicali a cursar mis estudios universitarios. Entonces trabajaba en la preparatoria local, como profesor de
Literatura y contralor de la escuela, así como secretario en la empresa Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
Había cursado, al terminar el bachillerato, estudios de nivelación pedagógica en la Escuela Normal Superior
del Sur de Sinaloa, A.C., en la ciudad de Mazatlán (1983-1985). Posteriormente cursé dos años de la licenciatura en educación
secundaria en el área de español, en la Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur, en La Paz (1986-1988), estudios que decidí interrumpir para trasladarme a esta ciudad.
Ya en Mexicali, de agosto de 1988 a junio de 1992 cursé la carrera de profesor especializado en Literatura
y Lingüística en la Universidad Autónoma de Baja California.
He prestado mis
servicios en varias instituciones de nivel básico y medio de la ciudad de Mexicali, como el Instituto Valle de Mexicali, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECYTE), el Centro Escolar Inglés, la Escuela Preparatoria del
Instituto Salvatierra y, desde agosto de 1999, en esta escuela secundaria Félix
de Jesús Rougier.
Como periodista cultural,
he sido reportero y editor de los diarios Novedades de Baja California y La Crónica, y del semanario Sietedías. Fui jefe de redacción de las revistas Voces y Reflejos (del Instituto de Cultura de Baja California) y Camino Real Misionero de las
Californias (de la fundación del mismo nombre y el Centro Regional INAH en el estado).
He colaborado en diversos medios periodísticos, tanto de Baja California como de mi natal Baja California
Sur: Mayor, Bitácora, Gaceta Universitaria, Peninsular, El Periquillo Salado,
entre otros. Además, me he desempeñado como corrector de estilo y editor de libros. En enero de 1994 empecé a publicar
la revista cultural independiente De por acá,
que en su primera etapa sólo llegó al segundo número. Durante 2007 continué su publicación, en formato electrónico.
Asimismo, durante 9 años colaboré con el Partido Estatal de Baja California como asistente en medios. Años atrás formé parte de las Organizaciones
No Gubernamentales Movimiento hacia una Cultura Democrática y Ciudadanos por la Democracia.
Me
gusta mucho leer (poesía, cuento, novela, ensayos, artículos: de historia, política, cultura, arte en general, ciencia, religión),
escribir, escuchar música (de todo tipo, menos norteñas, bandas, cumbias ni rock pesado), ver películas (menos las de acción
ni las comedias tontas), caminar (lo disfruto mucho, aunque no lo traduzca en un ejercicio físico).
Me
molestan la hipocresía, la injusticia, la prepotencia...